Con la escisión quirúrgica, solemos eliminar cualquier cambio cutáneo que directa o indirectamente provoque un aspecto poco estético, incomodidad o riesgo de propagación incontrolada de las lesiones.
Fibroma
Es un tumor benigno que se origina en los elementos del tejido conectivo de la dermis. Aparece como un bulto único, de color variable entre rojo y marrón, con superficie lisa o rugosa y desplazable con respecto al tejido subyacente. Suele desarrollarse como resultado de pequeñas lesiones o rasguños. Los fibromas filamentosos seniles aparecen con frecuencia en el cuello y las axilas. Generalmente no requieren tratamiento. Si causan molestias, pueden eliminarse con láser o mediante escisión quirúrgica bajo anestesia local.
Quiste sebáceo (ateroma)
Es un tumor benigno de crecimiento lento, lleno de material córneo y sebáceo. Los quistes sebáceos se presentan como nódulos esféricos e indoloros adheridos a la piel. A menudo aumentan de tamaño y se vuelven de color blanco o amarillento. Se localizan principalmente en la cara, el cuello y el pecho, aunque también pueden aparecer en el cuero cabelludo. Los ateromas se eliminan quirúrgicamente bajo anestesia local. Cuando se extraen junto con la cápsula, no vuelven a aparecer.
Lipoma
Es un tumor benigno que se origina a partir de elementos del tejido conectivo de la dermis. Los lipomas aparecen con mayor frecuencia como nódulos subcutáneos blandos, únicos o múltiples, cubiertos de piel normal y desplazables en relación al tejido subyacente. Se localizan principalmente en el tronco, el cuello, los glúteos, los antebrazos y los brazos. Se eliminan mediante cirugía.
Verrugas comunes
Entre las enfermedades cutáneas de origen viral, las verrugas son las más frecuentes. Son crecimientos benignos de la piel y las mucosas causados por el virus del papiloma humano (VPH). Suelen aparecer en la piel de las manos, pies y en la zona genital. Los tratamientos tópicos con pomadas no son muy efectivos. El tratamiento con láser de las verrugas comunes es actualmente el método más eficaz. Generalmente basta con un solo procedimiento, que es sencillo, rápido e indoloro, ya que se realiza bajo anestesia local. El láser elimina con precisión el tejido afectado, lo que permite una cicatrización rápida y adecuada, ofreciendo además un buen resultado estético. La crioterapia, es decir, la congelación, también es un método eficaz para destruir verrugas, ya que las bajas temperaturas provocan su muerte y eliminación.